Quiero abrir un negocio gastronómico y no sé por dónde empezar

Paso 1: Aterrizar la idea

¿Qué tan clara es tu idea de negocio gastronómico?

Muchos emprendedores arrancan con entusiasmo pero sin una idea aterrizada. Confunden «ganas de emprender» con «tener un proyecto viable». Esta etapa es para poner la idea bajo la lupa, y evaluar si tiene fundamentos o necesita repensarse antes de avanzar.

✅ ¿Qué se trabaja en este paso?

Tipo de negocio que quieres abrir

  • ¿Restaurante, cafetería, food truck, dark kitchen, comida rápida?
  • ¿Venta en local físico, delivery, eventos, food court?

Motivaciones reales

  • ¿Por qué quieres abrir este negocio?
  • ¿Te apasiona la cocina o solo buscas una salida económica?
  • ¿Lo harás tú mismo o contratarás personal?

Experiencia previa y habilidades

  • ¿Tienes experiencia en gastronomía? ¿Administración? ¿Ventas?
  • ¿Sabes cocinar o solo vas a invertir?
  • ¿Sabes lo que implica liderar un equipo?

Disponibilidad de recursos

  • Tiempo disponible (¿lo harás a tiempo completo o parcial?)
  • Dinero disponible hoy
  • Apoyos posibles (familia, socios, préstamos)

Capacidad de sacrificio

  • ¿Estás dispuesto a trabajar fines de semana, feriados, noches?
  • ¿Cómo manejarás la presión, los errores, las quejas?
  • ¿Qué estás dispuesto a dejar de lado (comodidad, tiempo libre, etc.)?

🎯 Objetivo final de este paso

  • Que el emprendedor tome una decisión basada en su realidad, no en ilusiones.
  • Que vea si su perfil, su idea y sus recursos están alineados.
  • Que tenga claro qué debe fortalecer antes de avanzar.

📊 Descarga esta ficha

Plantilla en Excel