Quiero abrir un negocio gastronómico y no sé por dónde empezar

Paso 4: Planificar costos e inversión inicial

¿Cuánto necesitas para abrir y cuánto te costará mantener el negocio funcionando?

En este paso, trabajamos en ponerle números reales a tu proyecto. No basta con tener una buena idea: necesitas saber si puedes financiarla y mantenerla en el tiempo sin ahogarte económicamente. Esta etapa evita sorpresas desagradables y te permite tomar decisiones informadas desde el día uno.

✅ ¿Qué se trabaja en este paso?

Inversión inicial

  • ¿Cuánto necesitas para abrir el negocio?
  • Equipamiento, permisos, adecuaciones del local, mobiliario, branding, etc.
  • Presupuesto detallado y por categorías.

Costos mensuales

  • ¿Qué tendrás que pagar todos los meses, funcione o no el negocio?
  • Costos fijos (alquiler, sueldos, servicios) y variables (insumos, delivery, comisiones).
  • Análisis mes a mes del costo mínimo de operación.

Proyección simple de ingresos y egresos

  • ¿Cuánto esperas vender? ¿Cuánto gastarás?
  • Flujo mensual estimado con foco en sostenibilidad.
  • ¿Te queda margen o ya estás en rojo antes de empezar?

Estrategias si no tienes todo el dinero ahora

  • ¿Qué puedes ajustar para empezar con menos?
  • ¿Puedes empezar por fases o buscar financiamiento parcial?
  • Opciones prácticas según tu realidad financiera.

🎯 Objetivo final de este paso

  • Saber si puedes abrir tu negocio con lo que tienes o necesitas ajustar el plan.
  • La meta es ayudarte a tener claridad total del dinero necesario y cómo usarlo con cabeza fría.
  • Si los números no dan, lo sabrás antes de firmar un contrato o gastar en algo que no recuperarás.

📊 Descarga esta ficha

 Plantilla en Excel