Paso 1: Entender la situación actual
¿Cómo está funcionando hoy tu restaurante?
Muchos dueños siguen trabajando duro sin ver resultados. Venden todos los días, pero sienten que el negocio se los come. No tienen tiempo, ni claridad, ni control. Este paso sirve para hacer una radiografía completa y honesta del restaurante, con el objetivo de empezar a salir del caos.
✅ ¿Qué se trabaja en este paso?
Modelo de negocio actual
Dolores frecuentes:
“Vendo, pero no sé si gano.”
“Trabajo todo el día, pero no me alcanza.”
“No sé si el delivery me está ayudando o hundiendo.”
Indicaciones concretas:
Hacé una lista de tus canales de venta. ¿Cuánto vendés por cada uno?
Medí los horarios donde hay más y menos movimiento.
Si algún canal no genera ingresos suficientes, evaluá si vale la pena sostenerlo o si necesita mejoras urgentes.
Consejo directo:
Si no sabés cuánto te deja cada canal, estás operando a ciegas. El primer paso es separar tus ventas por canal y analizar los porcentajes.
Oferta gastronómica
Dolores frecuentes:
“Tengo muchos platos, pero algunos ni se venden.”
“No sé cuál es mi plato estrella.”
“La carta está igual hace años y ya no atrae.”
Indicaciones concretas:
Registrá durante un mes qué platos se venden y cuántas veces.
Calculá el margen por plato (precio – costo).
Eliminá los platos que tienen bajo margen y baja rotación.
Reforzá y promocioná los platos más vendidos y más rentables.
Consejo directo:
Menú extenso no es sinónimo de variedad, es sinónimo de desorden si no lo tenés controlado. Hacelo simple y rentable.
Rol del dueño
Dolores frecuentes:
“Estoy todo el día metido, pero nada mejora.”
“No tengo tiempo para revisar números.”
“Si no estoy yo, nada funciona.”
Indicaciones concretas:
Anotá todas tus tareas diarias durante una semana.
Identificá cuáles tareas podrías delegar o automatizar.
Empezá a reservar al menos 1 hora semanal para revisar datos del negocio.
Pensá: ¿Querés ser cocinero o querés ser dueño?
Consejo directo:
Si no gestionás, nadie lo va a hacer por vos. Tenés que salir de la cocina (aunque sea un rato) y subirte a la cabina de control.
Información que manejás
Dolores frecuentes:
“No tengo datos, todo lo llevo en la cabeza.”
“Anoto en papeles sueltos que después pierdo.”
“No sé cuánto gano por día o por producto.”
Indicaciones concretas:
Usá una planilla simple (como la que te damos) para registrar ventas y gastos diarios.
Medí cuánto es tu ticket promedio.
Empezá por lo básico: ventas por día, gasto en compras, platos más vendidos.
Consejo directo:
No necesitás un software caro para empezar. Con un Excel y constancia, ya podés tener control real del negocio.
🎯 Objetivo final de este paso
Que el dueño deje de operar por intuición y empiece a tomar decisiones con datos reales.
Que entienda cómo es su negocio hoy, no cómo era antes o cómo le gustaría que sea.
Que empiece a ver dónde está parado y hacia dónde puede ir.
Que descubra que los números no son enemigos, sino la brújula para recuperar el rumbo.
📊 Descarga esta ficha
Plantilla en Excel